Opuntia

 1 Plantas postradas de hasta 50 cm de altura. Espinas siempre ausentes. Areolas pequeñas (1-2 mm de ancho), no elevadas y generalmente muy juntas …………………………….. 2

1 Arbustos o árboles, que a menudo superan con creces los 50 cm. Espinas ausentes o presentes. Las areolas suelen ser más grandes y distantes ………………………………..…….3

2 Flores de rosa a magenta. Fruto seco en madurez ......................................... Opuntia basilaris (T)

2 Flores amarillas. Fruto carnoso en la madurez ............................................. O. microdasys (C, F, P, T)

3 Epidermis de segmentos de tallo y frutos puberulentos ........................................ 4

3 Epidermis de segmentos de tallo y frutos glabra .................................................... 5

4 Espinas generalmente ausentes. Planta arborescente. Flores naranjas o rojas. Fruto rojo ……….............. O. tomentosa (C, F, G, H, L, P, T)

4 Presencia de espinas. Planta generalmente más pequeña. Flores amarillas. Fruto generalmente de color blanco a amarillo pálido, rara vez de rojo a violeta ………………….... O. leucotricha (C, P, T)

5 Espinas (si las hay) totalmente blanquecinas o grisáceas ..................................................... 6

5 Espinas amarillas, marrones o incluso más oscuras, al menos en la base ............................ 9

6 Areolas con pelos largos y suaves. Flores rosadas o moradas .................................. O. pilifera (C, T)

6 Areolas sin largos pelos blancos. Flores amarillas o anaranjadas ................ 7

7 Segmentos de tallo casi orbiculares, a menudo de 30 cm o más de ancho en la madurez, muy glaucos ................... O. robusta (C, T)

7 Segmentos del tallo obovados, a menudo más estrechos, de color verde a ligeramente glauco ......... 8

8 Segmentos del tallo gruesos, opacos y pruinosos, verdosos a ligeramente glaucos. Espinas ausentes o 1-2 (-6) por areola. Flores amarillas o raramente anaranjadas ...................................................................... O. ficus-indica (C, G, F, H, L, P, T)

8 Segmentos del tallo delgados, brillantes y verdes, no pruinosos. Las espinas suelen ser solitarias. Flores amarillas, a menudo teñidas de rojo ………………………... O. monacantha (C, F, G, L, T)

9 Flores rojo intenso....................................................................................... O. elatior (C, T)

9 Flores amarillas, a veces teñidas de rojo ................................................................................ 10

10 Segmentos de tallo violáceos (particularmente bajo estrés) ..................... O. macrocentra (T)

10 Los segmentos del tallo nunca se vuelven violáceos ............................................................. 11

11 Espinas no notoriamente más oscuras en la base. Segmentos del tallo verdes a ligeramente glaucos ......... 12

11 Espinas notablemente más oscuras en la base. Segmentos del tallo ligeramente a claramente glaucos ....... 13

12 Espinas pocas, 1-2 (a veces ausentes), y solo en algunas areolas, cortas, de sección tereta, amarillo grisáceo ...... O. stricta (C)

12 Espinas largas y robustas, varias como muchas areolas, amarillo dorado con bandas parduscas, más o menos aplanadas ........................................ O. dillenii (C, F, G, H, L, P, T)

13 Segmentos del tallo casi orbiculares, redondeados en la base. Espinas de color rojo oscuro a marrón en la base. Arbusto bajo ………………….O. phaeacantha (C)

13 Segmentos del tallo obviamente más largos que anchos, cuneados en la base. Espinas de color blanco tiza a amarillo pálido con base más oscura. Arbusto a menudo más alto ...... 14

14 Plantas normalmente erectas, de más de 1 m de altura. Areolas separadas hasta 60 mm. Espinas 1-8, amarillo intenso con base rojiza, aciculadas, de 40 mm o más de largo, no dispuestas como la pata de un pájaro ....................................................... O. lindheimeri (C)

14 Las plantas suelen ser suberectas o rastreras, de menos de 1 m de altura. Areolas con una separación de hasta 25 mm. Espinas 1-3, subuladas, amarillo pálido con una base teñida de rojo, 20-30 mm de largo, dispuestas como la pata de un pájaro ............................................... O. engelmannii (C)

 

 Opuntia ficus-indica (= O. maxima). Taxon frecuente, variable y discutido.

 O. robusta, Teror, Gran Canaria

O. leucotricha, Teror, Gran Canaria

O. dillenii, Amurga, Gran Canaria

O. tomentosa, Teror, Gran Canaria

O. lindheimeri, Firgas, Gran Canaria

O. pilifera, Camino Los Dolores, Firgas, Gran Canaria


O. monacantha (= O. vulgaris), Teror, Gran Canaria.

O. microdasys, La Sorrueda, Gran Canaria (foto: Águedo Marrero)







 

Comentarios